Artista
visual mexicana, radica en León Guanajuato desde hace 26 años, originaria de la
Ciudad de México.
El trabajo
artístico de Dirse Tovar es multidisciplinario, sus propuestas pueden ser
fotográficas, pictóricas con distintas técnicas (Óleo, acrílico, acuarela y
tinta) o mixtas mediante la intervención pictórica a las
fotografías y en ocasiones mezcla el transfer, grabado y collage. Para el
montaje de algunas de sus series crea instalaciones artísticas que utiliza como
parte del discurso y medio para fomentar la participación de espectador.
Para ella el
proceso de la mezcla de técnicas, es el mapa emocional entre el creador y las
necesidades creativas y temáticas que surgen durante el desarrollo de la obra
para convertirse en una sola imagen.
Desde
hace 20 años trabaja con temáticas del ser humano en su entorno cotidiano de
distintas culturas, tiene una orientación en temas de género e imágenes con
significados metafóricos.
Ha tenido exposiciones
individuales y participado en más de 30 exposiciones colectivas en Museos,
Centros culturales, Galerías, Universidades y foros culturales de la República
Mexicana y el extranjero. El día mundial del arte fue seleccionada para exponer
en el Museo José Luis Cuevas, ha expuesto en Museo Soumaya de la CDMX, Museo de
Historia y Arte de Guanajuato, Museo del Pueblo de Guanajuato, varias ocasiones
en el Museo de la Ciudad de León, Atelier en el metro CDMX, en el zócalo de la
CDMX dentro de la exposición “Manta de
curación 2020”, y en distintos centros culturales del extranjero como el Consulado
de Guangzhou, China; Museo Casa Colón en Palmas, Islas Canarias; D´Arte Firence
Italia, Paris y Mini Museo de Chicago en el recinto de la UNAM Chicago. Ha
participado en festivales culturales nacionales y subastas.
Sus recientes participaciones han sido en la
exposición “A corazón abierto” en la Galería Kunaláh y en el proyecto Artistas
en contingencia.
Reconocimientos
Dentro de sus reconocimientos se
encuentra seleccionada el Día mundial del Arte CDMX, mención honorifica en el
curso José Luis Bustamante, mención honorifica en el 1er concurso de Arte
taurino, lugar especial en la Bienal de Chapingo. Mujer sobresaliente de león
en la categoría de “Artista y Gestora cultural de género” 2015 por la
Presidencia Municipal de león Guanajuato.
Participó en la exposición del Museo de Arte e
Historia de Guanajuato, del Polifórum Cultural Guanajuato, siendo una de las 28
artistas de la exhibición “Actualidad en la Creación Guanajuatense “.
Docencia.
Docente
de:
Taller
“Creatividad antiestrés en línea” 2020, taller personal “Arte para todos”.
Talleres
“Pintura infantil y pintura para adolescentes en línea” 2020, taller personal
“Arte para todos”.
Taller
de arte y pintura para adolescentes “MAGHos”, Museo de Arte e Historia de
Guanajuato. 2020
Docente
de la asignatura de fotografía y composición fotográfica en la Universidad
Iberoamericana de León Guanajuato 2020 -2018, del departamento de arquitectura
y diseño.
Curso
“La Mujer y el Arte”, Museo de Arte e Historia de Guanajuato. 2019.
Instructora
del “Ciclo de cine y conversatorio” en el Centro Cultural México Plaza 2019 -2020.
Taller
“Narrativa fotográfica para adolescentes” veranos 2018 y 2019. Museo de Arte e Historia
de Guanajuato.
Curso
“Mujeres Artistas” 2019-2018, taller personal “Arte para todos”.
Del
2010- 2017 impartió una serie de talleres de papel Mache, de pintura y collage
en el DIF, El Instituto de las Mujeres y en el Centro Cultural Flexi 2007 de
diferentes técnicas de pintura; Su labor como tallerista ha sido por más de 10 años
en diferentes recintos culturales.
Sus
alumnos obtuvieron 2do y 3er lugar en el concurso de pintura por la Paz de
Derechos Humanos 2017 de León GTO. Y el 1er lugar de pintura “Mi experiencia en
el MAGH”.
Publicaciones.
Forma parte del libro “Festival
internacional Da Vinci 2017” Museo José Luis Cuevas; Del libro “100 Artistas y
sus Obras”, del Libro “Grupo Centro 10, artistas del centro de la
República”. Del catálogo de la Bienal de Arte
Contemporáneo de Chapingo, y del catálogo Mortón Subasta. Ha tenido publicaciones especiales sobre su
trayectoria en periódicos y revistas locales de León, Guanajuato.
Le han escrito presentaciones de sus
series artísticas el Maestro Gustavo Posadas, Mtro. Porras, Mtr.Demetrio
Apolinare y la reconocida artista argentina Marisa Cachiolo.
Nivel de Estudios: Maestría
Curso arte cubista, Museo Reina Sofia,
Madrid, 2019.
IV Congreso de educación artística
para desarrollo humano, Instituto Cultural de León. GTO 1019
2do Seminario de Neurociencias,
Universidad la Salle León. 2018
III Congreso de educación artística
para desarrollo humano, Instituto Cultural de León. GTO 1018
La Lucha de la Mujer por sus Derechos,
ENES León UNAM. 2018
Fundamentos de la nueva estructura
curricular y manejo de competencias planes SUJ para docentes de la Ibero León. 2018
Curso Arte Contemporáneo, MAHG. 2017
Maestría en Diseño Fotográfico, IBERO León, Guanajuato.2014-
2016.
Diplomado Gestor Cultural, Conaculta, 2011.
II Congreso de Educación Artística
para el Desarrollo Humano, Instituto Cultural de León. Diplomados en “ética y
filosofía” y “filosofía y literatura”. en el Centro de estudios filosóficos
Tomás de Aquino, 2009, 2010.
Diplomados en Artes Plásticas y
grabado, Escuela de Artes Plásticas Antonio
Segoviano León, Guanajuato, 2000.
Licenciada en Publicidad, especialidad en imagen visual del C.UC. CDMX.
1998
Talleres y tutorías de arte: con destacados maestros internacionales de
artes plásticas como: el Maestro Nishisawa, Othón Téllez, Carla Ripey, Marisa
Cachiolo, José Luis Bustamante, Américo Hernández, Randy Wals, Omar Gasca, José
Torrarla,Arnulfo Aquino
casas, Humberto Valadez y con
fotógrafos destacados como Yvonne Venegas, Mariana Gruener, José Luis Cuevas, entre
otros.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec mattis pulvinar
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec mattis pulvinar
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec mattis pulvinar
The best way to experience our wide collection of sweets is to visit the store. Follow the aromas and choose the most enticing sweets to satisfy your palate.
Image Sources: foodiesfeed, WOCinTechChat, GraphBerry